ASOCIACIÓN DE LARINGECTOMIZADOS DE CARTAGENA “PEDRO TORRALBA”

Cartagena es capital de la comarca del Campo de Cartagena y de la Provincia Marítima de Cartagena y sede de la Asamblea Regional de Murcia, órgano legislativo de la comunidad autónoma y  sede de la Consejería de Turismo de la Región de Murcia.

Con toda nuestra ilusión puesta en la celebración de la “XVI Asamblea Internacional de personas Laringectomizadas 2025″.
Vamos a compartir, seguir aprendiendo y dar a conocer esta patología tan visible, pero desconocida para la gran mayoría de la ciudadanía como es una persona laringectomizada.
El principal enfoque será el cuidado de los pacientes para mejorar significativamente su calidad de vida.

Las fechas elegidas para la realización de dicha asamblea son el 24 y 25 de Abril del 2025.

Este evento se celebra anualmente y ha ganado reconocimiento a nivel internacional, en la búsqueda de soluciones y mejora de los pacientes que han pasado por una laringectomía, teniendo una gran participación de todos los profesionales sanitarios

En el apartado asamblea de esta pagina podrán encontrar el itinerario que tendrá el evento.
En el apartado Cartagena podrán informarse de los sitios más turísticos de esta ciudad y los distintos transportes para visitar la cuidad.

Os esperamos.
Un abrazo.

Agustín López Salinero. Presidente de la asociación laringectomizados de Cartagena “Pedro Torralba”

ASAMBLEA INTERNACIONAL DE PERSONAS LARINGECTOMIZADAS 2025

Aquí en Cartagena en el 2005, nació la primera consulta de enfermería para dar los cuidados a los pacientes laringectomizados y a su familia, que no se estaban dando.

Un Cuidado integral antes , durante y después de la intervención, siempre en busca de mejorar vuestra calidad de vida, con la ayuda imprescindible de un equipo multidisciplinar.

Es un honor para las enfermeras de esta consulta: Consulta de Enfermería para Pacientes Laringectomizados y Traqueotomizados (CELT) del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Universitario Santa Lucía Cartagena, poder celebrar y participar veinte años después de sus inicios, en esta XVI Asamblea Internacional de Personas Laringectomizadas 2025.

08.30- 09.00: Recogida de credenciales y documentación.
09.00- 09.30: Inauguración:
D. Agustín López Salinero.
Presidente de la Asociación de Laringectomizados ¨Pedro Torralba¨ Cartagena.
Dr. Tomás Esteban Sánchez.
Jefe del servicio de O.R.L. del Hospital General Universitario Santa Lucía (HGUSL).
Dr. José Sedes Romero.
Gerente Área 2 .HGUSL.
D.ª Mayte Arenas Rodrigañez.
Laringectomizada de la Asociación ¨Armarel ¨.

09.30-09.45 : “Sois nuestro emblema”
D.ª Mª Dolores Calvo Torres y D.ª Mª José Luque Martínez.
Enfermeras de la consulta CELT. Consulta para pacientes
Traqueotomizados y Laringectomizados.


09.30-10.15: Taller ¨Voces para todos¨
D.ª Mª José Nicolas Morales. Logopeda experta en laringectomía total
con la colaboración de ATOS.


10.15-11.00: Taller ¨Gastrodisfagia: Rescatando el placer en la mesa¨
D.ª Patricia Sorribes. Responsable
Unidad Dietética y Nutrición del Consorcio de Castellón.


11.00 -11.20: Descanso (Café).


11.30- 12.15:Charla ¨ Estamos preparados para una planificación compartida de la atención al final de la vida.
Dra. Elena Martínez Martínez. Médica Internista de la Unidad de Cuidados Paliativos, Área 2


12.15-13.15:¨Realidad Virtual¨ RCP. Con la colaboración de la UCAM (Universidad Católica San Antonio)


14.00-15.45: Comida.


16.00 – 17.30:
Talleres Dinámicos Pacientes: Rehabilitación Funcional, Pulmonar y Olfatoria.
D.ª Ángeles Fernández y D. Antonio Ríos. Fisioterapeutas Respiratorio.(HGUSL).
D. Enrique Conesa y D. Fulgencio Martínez. Fisioterapeutas, Unidad Ejercicio Físico Oncológico.
D.ª María José Nicolas Morales. Logopeda de ATOS.
Taller Familiares. ¨ Cuidando la voz de los Familiares¨.
D.ª Almudena Navarro Pérez. Facultativa Especialista en Psicología Clínica. Responsable del Servicio de Psicología Clínica, HGUSL.
D.ª Mª Inés Ros Martínez . Enfermera Consultas ext. ORL Hospital Universitario Los Arcos (HULAM).
D. ª Asunción Serna Maestro. Taller de familiares ¨Pedro Torralba¨. Cartagena.


17.30-17.50 : Descanso (Café).


18.00-18.45 : Charla ¨Nuestra voz en circulo¨.
Dra. Mª José Martínez Ortiz. Oncóloga Médico HGUSL.
D. Juan Manuel Hermosilla. Licenciado en Percusión, Historia y Ciencias de la Música, Máster en Musicoterapia en personas con Cáncer de Cabeza y Cuello.


19.00-19.30: Clausura y cierre con ¨Taller Country¨ D.ª Pilar Rubin . Bailarina laringectomizada.


21.30 : Cena de Gala Restaurante ¨Eszencia¨, Palacio de Congresos ¨El Batel¨¨ Paseo Alfonso XII.

MENÚ CENA DEL DIA 24

PROGRAMA ACTIVIDADES ASAMBLEA INTERNACIONAL DE PERSONAS LARINGECTOMIZADAS.


VISITA GUIADA AL TEATRO ROMANO+FORO ROMANO+ASCENSOR+CASTILLO DE LA CONCEPCION
Esta actividad incluye la visita a los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad de Cartagena. Subirán en el Ascensor Panorámico para admirar las vistas desde el Castillo de la Concepción, disfrutarán del esplendor del magnífico Teatro Romano y del pulso urbano de la antigua Carthago Nova en el Barrio del Foro Romano Molinete.

LINEA AUTOBUS 18: Sale desde el Paseo de Alfonso XIII al Hospital de Santa Lucia

Bajarse en la primera parada dentro del recinto del hospital.
Dirigirse al bloque 2, planta terraza (PT.), Salón de acto.

RADIO TAXIS
CARTAGENA

Teléfono: 968 31 15 15
Teléfono: 968 52 04 04

Habitación individual 91 €
Habitación doble uso individual 98 €
Habitación doble uso doble 108 €
P.º Alfonso XIII, 40, 30203 Cartagena, Murcia

Teléfono: 968520000

 reservas@hotelalfonsoxiii.com

 www.hotelalfonsoxiii.com

Habitación individual 71 €
Habitación doble uso individual 78 €
Habitación doble uso doble 88 €
C. Carlos III, 49, 30203 Cartagena, Murcia

Teléfono: 968520032
 reservas@carlosiiihotel.com

 www.carlosiiihotel.com

CONDICIONES:

Código de reserva: LARINGECTOMIA

· IVA incluido 10%
· Desayuno buffet incluido en el precio
· Estos precios solo son válidos para las noches del 23 y 24 de abril. Si hay estancias posteriores a estas fechas el hotel no se compromete a respetarlos.
· Los precios anteriores tienen una validez de 30 días desde el envío del presupuesto. Una vez pasado este periodo el hotel se reserva el derecho a modificarlos

Disponibilidad máxima de 15 Habitaciones.
– Habitación Doble de Uso Doble: 88 €
– Habitación Doble de Uso Individual: 78 €
Desayunos incluidos
10% IVA incluido
Precios por habitación y día.
C. Ciudadela, 24, 30203 Cartagena, Murcia
Teléfono: 968504431

· Solo alojamiento 128,45€/noche
· Habitación Doble Uso Individual Alojamiento y Desayuno 140€/noche
· Habitación Doble Alojamiento y Desayuno 151,55€/noche
· Desayuno buffet
**IVA incluido
C. Alcalde Zamora, 1, 30201 Cartagena, Murcia

Teléfono: 968120908

· Habitación doble uso individual: 70 Euros
. Habitación doble uso doble: 80 Euros
Precios por noche y habitación incluyendo el desayuno, IVA incluido.
C. San Diego, 60, 30202 Cartagena, Murcia
Teléfono: 968505250

Todos aquellos asistentes al evento que se alojen en nuestro establecimiento se beneficiarán de un 15% de descuento sobre la tarifa en vigor. Para ello podrán hacer la reserva de las siguientes formas:
· A través de nuestra página web: https://loopinnhostels.com/reservas/ e introduciendo el código promocional: LARENGICTO25
· Llamándonos a nuestro teléfono: 868 45 17 60
· A través de nuestro WhatsApp: 868451758 · O bien escribiéndonos a nuestro email: reservas@loopinnhostels.com

C. San Crispín, 34, 30202 Cartagena, Murcia

Deberán identificarse como asistentes al evento, desde hoy mismo ya pueden realizar la reserva

QUE VER EN CARTAGENA

La ciudad de Cartagena, a lo largo de su historia, ha sido considerada con los títulos de «Señoría; Muy noble, fiel y muy leal; y siempre heroica», y ostenta los honores de «Mariscal de campo de los ejércitos» y de “Excelencia”.
La Historia de Cartagena es rica, milenaria y agitada, portadora de un legado histórico-artístico, que salpica todo el municipio, y que constituye el mayor atractivo de esta ciudad portuaria. Cartagena es el puerto de las mil culturas, una puerta abierta a la bahía, desde la que ha penetrado un crisol de civilizaciones, culturas y religiones, atraídas por la situación estratégica y abundancia de recursos del territorio cartagenero.
Es durante el reinado de Felipe II cuando Miguel de Cervantes visita varias veces la ciudad y le dedica estos versos: Con esto poco a poco, llegué al puerto a quien los de Cartago dieron nombre, cerrado a todos vientos y encubierto. A cuyo claro y sin igual renombre se postran cuantos puertos el mar descubre el sol y ha navegado el hombre…baña

UN PASEO POR CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS

Temporada baja (del 1 de octubre al 30 de abril)
De martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas
Domingo de 10:00 a 14:00 horas

El teatro romano de Cartagena es un teatro de época romana, construido entre los años 5 y 1 a. C. en la ciudad de Carthago Nova, actual Cartagena. Tenía capacidad para unos 7000 espectadores,

Temporada baja (Del 1 de noviembre al 19 de marzo)
Martes a domingo
10,00 a 14,30 h. y de 16,00 a 18,30 h.

La muralla Púnica de Qart-Hadast se encuentra en el Centro de Interpretación del mismo nombre, en la ladera sur del Monte de San José, llamado en la antigüedad Aletes, una de las cinco colinas que rodeaban Cartagena.

ASCENSOR PANORÁMICO

Sus 45 metros salvan la altura existente entre la Calle Gisbert y la cima del cerro donde te esperan el Parque Torres y el Castillo de la Concepción 

MUSEO NAVAL

Destaca el valioso legado del teniente de navío Isaac Peral, así como el magnífico modelo del navío Septentrión, del siglo XVIII, y la amplia colección de herramientas de carpintería de ribera utilizadas en la construcción naval durante los siglos XVIII y XIX.

Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA. Patrimonio Cultural Subacuático Español.

 Colecciones que se inician en época fenicia con los pecios Mazarrón 1 y 2, y el yacimiento del Bajo de la Campana, ambos del siglo VII a.C;


TRANSPORTE

LINEA AUTOBUS ICUE: Es una línea circular de Cartagena

LINEA AUTOBUS 18: Sale desde el Paseo de Alfonso XIII al Hospital de Santa Lucia


BUS TURISTICO
Del 15 de marzo al 30 de abril / Del 16 de septiembre al 1 de noviembre
De martes a domingo – 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00 y 16:00. (Semana Santa de lunes a domingo)
Del 1 de mayo al 30 de junio
Martes a domingo – 10:00, 11:00, 12:00, 13:00,14:00, 16:00 y 17:00

Teléfono: 968 31 15 15
Teléfono: 968 52 04 04